ECONOMÍA ARGENTINA
  • El dólar bajo presión: por qué el gobierno lo contiene y hasta cuándo podrá hacerlo El dólar bajo presión: por qué el gobierno lo contiene y hasta cuándo podrá hacerlo - El dólar bajo presión: por qué el gobierno lo contiene y hasta cuándo podrá hacerlo Hablar del dólar es hablar de política, economía y hasta de cultura. La relación de los argentinos con la moneda estadounidense va mucho más allá del comercio internacional: es refugio de valor, ahorro familiar, precio… ... Leer más
  • Al borde del abismo cambiario y financiero Al borde del abismo cambiario y financiero - Al borde del abismo cambiario y financiero La Argentina atraviesa una nueva etapa de tensión cambiaria persistente que pone en jaque no solo la estabilidad del peso, sino también el valor de los activos financieros locales. A pesar de los esfuerzos oficiales por mantener la calma, los indicadores muestran un… ... Leer más
  • Gita Gopinath advierte que el apoyo de EE.UU. solo pospone lo inevitable para Argentina Gita Gopinath advierte que el apoyo de EE.UU. solo pospone lo inevitable para Argentina - Gita Gopinath advierte que el apoyo de EE.UU. solo pospone lo inevitable para Argentina La ex número 2 del FMI, Gita Gopinath, lanzó una advertencia contundente: el respaldo del gobierno de Estados Unidos, aunque necesario, no alcanza para estabilizar la economía argentina si antes no se ajusta el régimen cambiario.… ... Leer más
  • El verdadero costos de los medicamentos en Argentina El verdadero costo de los medicamentos en Argentina - El verdadero costo de los medicamentos en Argentina El costo de los medicamentos en Argentina se ha convertido en uno de los temas más sensibles dentro de la agenda económica y sanitaria del país. No solo impacta en la calidad de vida de la población, sino que también condiciona la… ... Leer más
  • Industria metalúrgica: ciclos de crecimiento y retracción Industria metalúrgica: ciclos de crecimiento y retracción - Industria metalúrgica: ciclos de crecimiento y retracción La industria metalúrgica en Argentina es uno de los sectores productivos más relevantes para la economía nacional, tanto por su aporte al empleo como por su rol estratégico en la cadena de valor industrial. Comprende desde la producción de bienes de capital y… ... Leer más
  • El futuro incierto de las rutas nacionales El futuro incierto de las rutas nacionales - El futuro incierto de las rutas nacionales Lo que se viene para las rutas nacionales en Argentina no es un tema menor. En los próximos meses y años, el estado de la infraestructura vial será decisivo para la competitividad del país, la seguridad vial y el desarrollo de las economías… ... Leer más
  • El EMAE muestra desaceleración: termómetro económico El EMAE muestra desaceleración: termómetro económico - El EMAE muestra desaceleración: termómetro económico El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), publicado por el INDEC, es uno de los indicadores más relevantes para medir el pulso de la economía argentina. A diferencia del PBI trimestral, que se conoce con retraso, este estimador permite tener una foto más inmediata… ... Leer más
  • El Banco Mundial confirma un nuevo desembolso para Argentina en medio de la incertidumbre económica El Banco Mundial confirma un nuevo desembolso para Argentina en medio de la incertidumbre económica - El Banco Mundial confirma un nuevo desembolso para Argentina en medio de la incertidumbre económica Argentina atraviesa un momento decisivo en materia económica y financiera. La reciente confirmación de un nuevo desembolso por parte del Banco Mundial representa una bocanada de aire en medio de un escenario complejo marcado por… ... Leer más
  • El respaldo financiero de Estados Unidos a Javier Milei y las consecuencias de un acuerdo condicionado El respaldo financiero de Estados Unidos a Javier Milei y las consecuencias de un acuerdo condicionado - El respaldo financiero de Estados Unidos a Javier Milei y las consecuencias de un acuerdo condicionado El reciente anuncio del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre el respaldo financiero al gobierno de Javier Milei marca un punto de inflexión en la política económica argentina. La noticia, celebrada… ... Leer más
  • El auxilio financiero de Estados Unidos abre una nueva etapa para Argentina El auxilio financiero de Estados Unidos abre una nueva etapa para Argentina - El auxilio financiero de Estados Unidos abre una nueva etapa para Argentina La economía argentina transita nuevamente por un punto de inflexión. En medio de la presión cambiaria, la falta de acceso a financiamiento genuino y el debilitamiento de las reservas internacionales, el Gobierno ha comenzado a cerrar un acuerdo… ... Leer más

Claves del mercado cada día en tu mail

X
Scroll al inicio