Aiper desembarca en Argentina: ¿revolución robótica de limpieza de piletas o lujo inalcanzable?
En pleno 2025, con el verano a la vista, Argentina se prepara para el arribo de Aiper, la marca estadounidense líder en robots limpia piscinas inalámbricos. Este desembarco abre nuevas preguntas: ¿cómo impactará esto en el mercado local? ¿Qué significa para los consumidores y para la industria doméstica? ¿Será un producto masivo o exclusivo?
¿Qué es Aiper y por qué importa su llegada?
Aiper es una empresa especializada en robots limpiapiscinas inalámbricos y otros dispositivos automatizados para el hogar. Sus productos combinan tecnologías como navegación inteligente, cepillos motorizados, autonomía importante, filtrado de alta precisión y control remoto o desde apps.
Además, Aiper juega fuerte a nivel global: por ejemplo, recientemente Fluidra (una empresa española líder en equipamiento de piscina) invirtió USD 100 millones para adquirir el 27 % de Aiper, con la opción de aumentar su participación cuando la empresa alcance ciertos márgenes y volúmenes de ventas. Esa alianza busca potenciar innovación, distribución, redes de venta y presencia global.
En Argentina, su llegada de la mano de Latamly, una firma cordobesa, marca un punto de inflexión en el mercado “smart home / automatización del hogar”: ya hay modelos disponibles en marketplaces como Mercado Libre y Shipin.ar, con financiación en cuotas, lo que indica una estrategia de penetración de mercado local.
Modelos disponibles y precios locales: lo que ofrece Aiper
Según lo reportado por medios tecnológicos locales:
| Modelo | Características principales | Autonomía / funciones destacadas | Precio estimado en ARS* |
|---|---|---|---|
| Scuba S1 | Limpieza de fondo, paredes y línea de flotación, motor sin escobillas, ruta optimizada (WavePath 2.0) | Hasta 150 minutos | $ 1.135.999 |
| X1 | Succión potente, filtro MicroMesh 3 µm, sensores ultrasónicos, control por app o remoto | Mayor capacidad de limpieza, cobertura de polvo fino, rutas adaptativas | $ 2.299.999 |
| X1 Pro Max | Gama alta: limpieza fondo, paredes, superficie; 9 motores, navegación avanzada, sensores ultrasónicos, procesador dedicado | Hasta 10 h en modo superficie, 5 h para fondo, diseño premium | $ 3.720.999 |
*Precios informados por medios locales, pueden variar según importaciones, aranceles, promociones y tipo de cambio.
Ventajas tecnológicas: eliminación de cables, navegación inteligente, filtros finos que retienen partículas pequeñas, programación mediante apps.

Impactos potenciales en el mercado argentino
- Competencia para limpiadores tradicionales: el mercado de limpieza manual de piscinas puede verse afectado. Las empresas locales que venden aspiradoras tradicionales, bombas o equipos de presión podrían perder participación si no ofrecen productos similares o mejor calidad.
- Incremento del consumo tecnológico: si Aiper tiene éxito, podría allanar el camino para otros dispositivos domésticos de automatización que hoy son de nicho. Eso puede fomentar mejor infraestructura, logística, servicios postventa, desarrollo local de repuestos.
- Presión sobre las importaciones electrónicas: la llegada de estos productos premiará políticas que faciliten importaciones, reduzcan aranceles o incentivos fiscales para tecnologías limpias y amigables.
Aiper puede ser parte de la transición hacia hogares más eficientes, tecnología accesible y empresas que innovan. Pero también puede quedarse como un símbolo de consumo elitista si los precios, los impuestos y las barreras logísticas lo impiden.
El éxito dependerá de varios factores, como la adaptabilidad al mercado local, el respaldo posventa, la confianza que genere la marca, y la capacidad de los consumidores de ver el valor real del robot frente al costo.
