La provincia de Río Negro abrió una licitación pionera para concesionar parcelas en Vaca Muerta, uno de los yacimientos de shale más importantes del mundo. La puja apunta a incentivar desarrollos privados en esta zona estratégica, impulsando la inversión y ampliando el panorama energético nacional. A la cabeza del proyecto privado figura la petrolera Pan American Energy (PAE), consolidándose como un actor determinante en el sector.
Como sostienen desde argenports.com la nueva licitación pública adjudicará “un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en la formación Vaca Muerta”. La inversión mínima será de 8,5 millones de dólares contemplando la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos dos mil metros.
Río Negro lanzó oficialmente este proceso licitatorio para asignar parcelas en la zona Cinco Saltos Sur, dentro de Vaca Muerta. Este proyecto fue presentado y promovido por Pan American Energy, una de las principales empresas energéticas privadas del país. Como primera productora privada de petróleo y gas en Argentina, con presencia en múltiples cuencas y miles de millones invertidos en upstream, PAE aporta una vasta experiencia al desarrollo de esta región.

Por otro lado, el movimiento promete atraer inversiones, generar empleo y fomentar el desarrollo tecnológico e industrial regional, con efectos multiplicadores en la economía. Vaca Muerta es considerada clave para la soberanía energética argentina y un motor de crecimiento regional. Su explotación por parte del sector privado, en conjunto con empresas consolidadas como PAE, puede marcar un nuevo capítulo en la política energética del país.
En los últimos años, el enfoque estatal en el área ha tenido avances notables a través de YPF en modos híbridos público-privados. Ahora, la iniciativa por parte de PAE desde el sector privado puro amplía la competencia y diversificación de actores en la explotación de recursos estratégicos. Esto coexistiría, por ejemplo, con el protagonismo estatal en YPF y otros órganos reguladores
La licitación de bloques en Cinco Saltos Sur por parte de Río Negro y el liderazgo de PAE subrayan la importancia de que el sector privado se comprometa activamente en la explotación de recursos estratégicos. Esto no solo diversifica el panorama energético argentino, sino que también puede atraer capital, tecnología y capacidades regionales. La participación de PAE podría marcar un hito en la estructura del mercado, equilibrando dinámicas entre empresas estatales y privadas en la nueva era de Vaca Muerta.