Negocios argentinos

NEGOCIOS ARGENTINOS
  • Entre la tinta y el clic: la industria del libro en Argentina busca su nuevo capítulo Entre la tinta y el clic: la industria del libro en Argentina busca su nuevo capítulo - Entre la tinta y el clic: la industria del libro en Argentina busca su nuevo capítulo Un mercado con historia y prestigio Argentina tiene una de las industrias editoriales más desarrolladas de América Latina. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es un evento de referencia regional, y las… ... Leer más
  • ¿Qué es el riesgo país y por qué es clave para entender la economía argentina? ¿Qué es el riesgo país y por qué es clave para entender la economía argentina? - ¿Qué es el riesgo país y por qué es clave para entender la economía argentina? ¿Qué es el riesgo país? El riesgo país mide la diferencia entre la tasa de interés que paga un país por endeudarse y la que paga Estados Unidos, considerado el emisor más seguro del mundo.… ... Leer más
  • Obra pública: pérdida de empleos y menor inversión privada complementaria Obra pública: pérdida de empleos y menor inversión privada complementaria - Obra pública: pérdida de empleos y menor inversión privada complementaria La obra pública siempre fue un termómetro de la economía argentina: impulsa empleo, dinamiza la demanda de materiales, mejora infraestructura y, en muchos casos, actúa como catalizador de desarrollo regional. Hoy, sin embargo, el sector enfrenta un entramado complejo: menor… ... Leer más
  • CEDEARs: una alternativa sólida de inversión para el presente y el futuro CEDEARs: una alternativa sólida de inversión para el presente y el futuro - CEDEARs: una alternativa sólida de inversión para el presente y el futuro En el complejo escenario económico argentino, marcado por la volatilidad del peso, la inflación persistente y las restricciones cambiarias, los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) se han consolidado como una de las alternativas de inversión más atractivas para… ... Leer más
  • Uspallata: la puerta de entrada a la Alta Montaña Uspallata: la puerta de entrada a la Alta Montaña - Uspallata: la puerta de entrada a la Alta Montaña Uspallata es uno de esos destinos que combina naturaleza, historia y cultura en un solo lugar. Ubicado en el corazón de la cordillera de los Andes, a poco más de 100 kilómetros de la ciudad de Mendoza, este valle es un… ... Leer más
  • Geely en Argentina y la apuesta por el futuro de la industria automotriz Geely en Argentina y la apuesta por el futuro de la industria automotriz - Geely en Argentina y la apuesta por el futuro de la industria automotriz La industria automotriz argentina atraviesa un momento de transformación. En medio de la incertidumbre económica y los desafíos de competitividad, la llegada y consolidación de nuevas marcas puede redefinir el mapa de un sector históricamente dominado por… ... Leer más
  • El mercado de los autos chinos El mercado de los autos chinos - El mercado de los autos chinos El mercado automotor argentino atraviesa una etapa de cambios profundos y, dentro de ese proceso, los autos chinos han logrado ocupar un lugar cada vez más visible. Lo que hace una década parecía un fenómeno marginal, hoy ya es una opción real para los… ... Leer más
  • Mercado Libre apuesta fuerte a la inteligencia artificial en logística Mercado Libre apuesta fuerte a la inteligencia artificial en logística - Mercado Libre apuesta fuerte a la inteligencia artificial en logística Mercado Libre volvió a marcar el pulso de la innovación en América Latina con el anuncio de una inversión superior a los 150 millones de dólares destinada a optimizar su red de distribución en Argentina, Brasil y México. El gigante… ... Leer más
  • ¿Qué pasa con los ferrocarriles argentinos? ¿Qué pasa con los ferrocarriles argentinos? - ¿Qué pasa con los ferrocarriles argentinos? El ferrocarril fue el motor del desarrollo económico y social de la Argentina. Su trazado conectaba pueblos remotos, integraba economías regionales y facilitaba el transporte de pasajeros y mercancías en un país de dimensiones continentales. Sin embargo, lo que alguna vez fue símbolo de… ... Leer más
  • La industria fintech se consolida como motor de innovación financiera La industria fintech se consolida como motor de innovación financiera - La industria fintech se consolida como motor de innovación financiera En los últimos años, el ecosistema local de empresas de tecnología financiera creció de manera exponencial, impulsado por la necesidad de inclusión, la digitalización acelerada y la desconfianza en los sistemas bancarios tradicionales. Hoy, las fintech argentinas comienzan a proyectarse… ... Leer más

Claves del mercado cada día en tu mail

X
Scroll al inicio